Ésta es mi historia




Era técnico de Prevención de Riesgos Laborales, hasta que un diez de octubre sufrí una crisis de ansiedad y detrás de ella otra y otra hasta que me diagnosticaron trastorno de la personalidad y marco disociativo que hizo que mi vida se quebrara por completo.
Lo tenía todo, un trabajo que adoraba en el que me sentía autónoma. Consistía en formar a los trabajadores para reducir el numero de accidentes laborales y, como no, las muertes.
Os explicaré brevemente en que consistía:
Mi jefe de área cada mes me repartía un número determinado de empresas que yo debía visitar para anotar todas las deficiencias que observaba y asesorar al empresario de las mismas. Con todas las notas tomadas y la ayuda de una base de datos elaboraba la documentación necesaria para más tarde entregar al empresario y explicar detalladamente todas las deficiencias observadas.
Siempre dejando entre visita y visita un tiempo prudencial para que el empresario pudiera solventar las deficiencias observadas. En esta segunda visita volvía a tomar mis anotaciones, muchas veces con decepción porque todo seguía igual que el primer día, y era ahí entonces cuando sacaba mi carácter para hacerles ver tanto al empresario como a sus trabajadores (a estos últimos a través de la formación) que esa no era la forma correcta y segura de trabajar.
Me apasionaba ver como mis alumnos mostraban interés en éste tipo de cursos, por fin lo entendían y los cursos de formación eran amenos. Yo no era participe de usar cañones o diapositivas, les contaba historias vividas en otras empresas de su mismo gremio y otras cosas que yo misma me inventaba. No podéis daros una idea de los feliz que me sentía cuendo entraba en alguna empresa y las cosas cambiaban, aunque he de decir que cambiaban muy pausadamente.
Hasta aquí era mi vida feliz laboralmente, pero personalmente también tenía una vida estructurada, feliz con mi marido y mis hijas y en general con toda mi familia política.
Lo tenía todo para ser feliz como dije al principio hasta que enfermé, entonces todo mi mundo, mi vida cambio, tuve que renunciar al trabajo más maravilloso del mundo, como también tuve que renunciar, por decirlo de alguna manera, al cuidado de mi familia porque estuve ingresada al menos cuatro veces en una unidad de agudos (para los que no sepan que una unidad de agudos, es una unidad de psiquiatría)
Me cambiaban constantemente el tratamiento pero siempre había algo que no funcionaba. Cansada de luchar en dos ocasiones intenté suicidarme con fármacos.
Ahora lo pienso y siento vergüenza.
Creía que lo normal era el estado que me producía mi enfermedad, ¡que equivocada estaba!
Hace tres meses me empecé a sentir mal: sufría alucinaciones, sentía miedo, etc. Otro ingreso más en la unidad de agudos de psiquiatría. Pero bendita la hora, porque por fin acertaron con la medicación, ahora me siento libre, me siento yo misma, con ganas de luchar por mi familia, compartir tiempo con mis hijas y mi marido.
Supongo que dependeré toda mi vida de fármacos pero no me importa. Lo más importante es que me siento yo con ganas de vivir, de luchar y de ser feliz.
Tengo un mensaje para toda persona que sufra alguna enfermedad mental y es que la vida posee todo un mundo de colores vivos, que la vida no termina, que los fármacos son una ayuda importante, pero sin nuestra fuerza de voluntad y nuestra lucha diaria la cosa se complica.
Así que, arriba los corazones y el alma. A vivir porque la vida es muy bella.
De Mar.

8 comentarios:

  1. Hola:

    Enhorabuena por la mejora y por tu actitud, que seguro que dará fuerzas a muchos.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. me ha encantado tu uhistoria es muy profunda y la ultima frase es preciosa espereo que tengas mucha suerte.yeshica.
    asun te deseaque continues asi de bien porque tu puedes un beso.

    ResponderEliminar
  3. hola somos carmen, y maria jose te mandamos muchos saludos y abrazos.Nos parecio muy interesante tu historia.

    ResponderEliminar
  4. hola Vizka gracias por haber leido mi historia, y sí con ésto espero dar fuerzas a mucha gente con enfermedades mentales. Es una vida dura, con muchos altibajos, repleto de momentos duros, donde los enfermos perdemos hasta el norte en los momentos peores, vivimos con miedos, porque si tengo una cosa clara Vizka y es que aunque llevemos una vida activa y tomamos nuestros fármacos al pie de la letra podemos recaer igual. Un disgusto, la muerte de alguien querido, problemas familiares etc, ésto
    tambien nos afecta. Somos gente muy sensible
    Pero como yo contaba en mi historia la vida no se acaba, la vida está repleta de multitud de colores , todos ellos muy bellos por los que merece la pena seguir luchando.Gracias de nuevo por interesarte por nosotros
    besos

    ResponderEliminar
  5. hola yeshica, lo primero darte las gracias por haber leido mi historia, por haber compartido algo de mi contigo, algo que para mi significa mucho.
    Tu sabes como me encontraba haces unos meses y como me encuentro ahora, sí tengo ganas de vivir , de luchar, de ver crecer a mis hijas, de compartir todo el tiempo perdido con jose. Tambien me gusta y mucho compartir cosas contigo, pues aunque no te lo creas ya me has robado un trozo de mi cozarón, gracias por ser tan especial, por tu sencillez, tu humildad y por ser siempre tu misma.
    Éste mensaje tambien es para ti Asún Gracias por tus conmentarios.

    ResponderEliminar
  6. Ésto es para Carmen y María Jose.
    María José yo a tí personalmente no te conozco así doblemente he de darte las gracias por haber leído mi historia, gracias, y a tí mi queria Carmen que decirte que eres un cielo de persona, no me preguntes porque pero habia algo dentro de mi que me decía que lerías mi historia. Gracias por hacerlo y gracias por el comentario
    besos para las dos

    ResponderEliminar
  7. HE LEIDO TU RELATO Y ME HA GUSTADO MUCHO SOBRETODO LA ILUSIÓN QUE LE PONES AL HABLAR DE TU TRABAJO.ESPERO QUE PONGAS TODO DE TU PARTE EN TU ENFERMEDAD TE MERECES SER FELIZ UN BESO MERY

    ResponderEliminar
  8. Me gustaron mucho tus dos artículos y a la vez me emocionaron demasiado, quizás porque te conozco y sé muchas cosas por las que pasaste a lo largo de tu vida y también sé que te mereces todo lo mejor y aprovechar el tiempo al máximo con los tuyos, por todo lo que no pudiste disfrutar antes. Me alegro de que hayas encontrado un grupo en el que estés tan a gusto, que afrontes la vida con esa actitud y de verte así de bien. Un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!