la enfermedad y el entorno


Las familias no suelen entender en un principio la enfermedad que tenemos, no porque no quieran sino porque es algo nuevo para ellos.
En mi caso partimos de que en mi familia ya había un caso de enfermedad psiquiátrica desde que  yo tenía 14 años (y yo enfermé a los 19), pero era un caso mucho más leve  que el mío y todos lo supimos llevar bastante bien.
Pero cuando yo enfermé fue un shock para todos porque yo desde siempre había sido muy reservada y según decían era la más fuerte de todos mis hermanos.
Yo empecé auto agrediéndome pero ellos no sabían nada, hasta que me empezaron a salir moratones en la cara y en el cuerpo, y entonces me preguntaban que qué me había pasado y yo les decía que me había dado un golpe contra algo y la cosa fue pasando así hasta que un día me pillaron y me preguntaron porque hacía eso; lo que ellos no sabían era que yo veía a mi abuela y al tío de mi madre; les decía que me pegaba porque me sentía mal y que no soportaba la vida, no les dije nada de las visiones.
Ahí vino mi primer visita a un psiquiatra, al cual si le dije lo de las visiones. Me medicaron tanto que estaba todo el día dormida y seguía agrediéndome y teniendo visiones.
Entonces me llevaron a otro psiquiatra pero el resultado fue peor porque empezaron las voces; que me decían que no servía para nada, que tenía que morir y me daban opciones de cómo hacerlo.
En dos ocasiones les hice caso a las voces.
La primera vez, fue cuando yo estaba haciendo psicología, me intoxiqué a pastillas y menos mal que se dieron cuenta mis compañeros de piso de lo que me pasaba y me llevaron a urgencias, vinieron hasta allí mi hermana, mi madre y mi cuñada, no me llevaron para casa, me quedé en mi piso y así fue transcurriendo el tiempo; entre psiquiatras que no me daban con la medicación, yendo a psicólogos, etc.
Al final tuve que dejar la carrera porque no me concentraba, no se me quedaban las cosas y apenas me relacionaba con la gente de la facultad, no se si por culpa de la medicación o por culpa de la enfermedad.
Me vine para casa y estuve unos cuantos meses que me encerré por completo en casa, pero al final decidí que era el momento de empezar a moverse y busqué trabajo de comercial de R. Me fue bastante bien. Me sirvió para entrar en contacto con mucha gente, lo único malo es que no tomaba la medicación como tenía que hacerlo y muchas veces era atacada por las voces nocturnas y los fantasmas del pasado.
Al final cambié de trabajo no porque en ese no me fuera bien sino porque en el otro ganaba más dinero, trabajaba de jefa de equipo haciendo tarjetas de crédito y me fue bastante bien, ahí si tomaba la medicación y me iba bien, lo único malo es que estuve con principios de anorexia, pero me recuperé bien porque lo cogimos a tiempo.
Estando en ese trabajo conocí a mi ex, fue una relación bastante mala, nos fuimos a vivir juntos y yo empecé a trabajar de camarera pero estaba tan mal que no aguantaba el trabajo, así que él se tuvo que poner a trabajar, en un principio nos iba bastante bien pero todo cambió cuando nos trasladamos para casa de su madre y ahí empezó el declive.
Allí estuvimos un año pero la cosa no fue bien y nos volvimos para mi casa y ahí vino el segundo intento de suicidio, de esa vez me amenazaron con ingresarme pero se quedó en eso.
Estábamos viviendo de nuevo solos y nos compramos un coche y al cabo de unos meses nos volvimos a vivir con su madre, yo encontré trabajo a los pocos días pero la cosa en casa de mi suegra no fue bien y nos cambiamos de pueblo y de trabajo.
Ahí dejé la relación con este chico y me fui a vivir a casa de mis padres, estaba yendo al psiquiatra a Madrid y me fue muy bien la relación con mi familia mejoró mucho y hoy en día es muy buena.

3 comentarios:

  1. yeshica soy Mar, sabía cosas de tu vida que tú misma me has ido contando desde que nos conocido aquí en Alume, lo que no sabía es que tu vida llegase a ser tan dura.Creo que eres una luchadora nata, y que puedes al igual que yo alcanzar todas las metas que te propongas, porque eres fuerte, porque te mereces una vida llena de felicidad.
    Tal vez un dia llegue a tu vida el gran amor y te ayude a ser aún si cabe mas feliz porque amigos los tienes,uno de ellos soy yo sin dudarlo.
    Gracias por confiar en mi en muchas ocasiones tus grandes secretos, gracias por hacerme complice de tu vida.
    Solo espero que seas muy feliz
    Te quiere Mar

    ResponderEliminar
  2. gracias mar por tu comentario me ha llenado de alegria que pienses eso de mi y sobre todo que seas mi amiga para mi es muy importante gracias por escucharme.
    yeshica

    ResponderEliminar
  3. Me ha impactado tu relato creo que eres más fuerte
    de lo que pareces . Tienes que segir adelante si lo conseguiste hasta ahora aunque no fue facil ahora lo lograras

    ResponderEliminar

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!