El taller de baile, por Miguel A. P.



Hola, buenos días. Este año reincorporamos el taller de baile con profesor y gente nueva y algunos que seguíamos, en los cuales estoy yo por lo que os voy a hablar de lo que hacemos y hemos aprendido. Este artículo se titula:
“NUEVO TALLER DE BAILE”:
Este taller empezó de nuevo en el mes de febrero con un chico de prácticas que está estudiando Integración Social. Es especialista en baile y nos dio la oportunidad de apuntarnos a algunos usuarios a su taller. Nos dijo primero que iba a hacer la lista de quienes se apuntaban entre los cuales nos apuntamos siete chicos y cuatro chicas por lo que somos once.
Las clases son los martes por la tarde de 16:15 a 17:15, aunque a veces se alarga un poco más la clase para seguir practicando.
Damos bachata, salsa y merengue de forma individual y en parejas bachata. Hacemos un calentamiento antes de empezar a hacer las coreografías de bachata y movemos la cadera, los pies.
Os voy a explicar las coreografías para que lo hagáis en casa:
La primera coreografía tiene 4 pasos adelante y atrás, 4 pasos laterales izquierda y derecha, diagonal adelante y atrás y una vuelta con el pie izquierdo dando un giro en 4 pasos y otro giro con el pie derecho en 4 pasos.
La segunda coreografía tiene 4 pasos adelante y atrás, 4 pasos en el mismo sitio, una vuelta hacia la derecha, 4 pasos adelante y atrás y vuelta hacia la izquierda en 4 pasos y para acabar hacemos un cuadrado moviendo los pies a la izquierda, adelante, atrás y a la derecha en 4 pasos en un mismo cuadrado.
Estas dos coreografías las hacemos con y sin música para preparar cada uno como pueda y sentirnos más relajados.
Hacemos pasos en parejas con chicas o con chicos y damos tres tipos de baile con un paso adelante y atrás, el primero tiene la vuelta a la chica con el dedo y el chico tiene que dar 4 pasos, el segundo tiene una vuelta con un paro con la mano derecha en la espalda de la chica y después para terminar la vuelta con la mano izquierda y por último el tercero tiene una vuelta a la chica con un brazo derecho del chico hacia arriba de la cabeza de la chica y el chico agarrado a la mano derecha de la chica con la mano izquierda de la  chica en la cintura y se después se da otra vuelta para terminar.
Entiendo que es algo lioso de leer, pero el baile queda muy bonito cuando se ve.
En las clases de salsa nos explicó que había dos tipos de salsa, una era la salsa normal que son 6 pasos adelante y atrás y la cubana que son 6 pasos izquierda y derecha.
Merengue solo hacemos al principio de la clase para calentar las piernas y damos dos tipos, es decir, moviendo caderas, dar unos pasos adelante y atrás y después empezamos la bachata sin música para practicar. Tras esto la bailamos con música para acabar.
El profe nos deja parar un poco para descansar unos minutos, o para beber agua o secarse la cabeza si sudas y luego seguir.
El grupo lo formamos:
Profesor: Pablo.
Alumnos Chicos: Miguel, Carlos F., Juan C., Efrén, Tano, Arturo y Fernando S.
Alumnos Chicas: Rebeca, Flora, Marisol y Pili N.
A mí me gusta este taller porque así aprendo a bailar aquí y luego practico en casa en la alfombra de mi habitación, al lado de la cama. Yo práctico todas las noches antes de acostarme. Se me da muy bien y me gusta cada vez más. Ahora tenemos una actuación en la fiesta de verano que será en el nuevo local y a ver si quedamos bien con la gente que venga a vernos. A ver que opinan sobre como lo hacemos y si les gusta o no.
Gracias a este taller he mejorado mi forma de andar y ahora ando más rápido y derecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!