El carnaval combina algunos elementos como disfraces
desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las diferencias de unos pueblos a otros es un periodo de permisividad
y cierto descontrol.
El origen se debe a una fiesta pagana como las que se
realizaban en honor al rey Baco se Dios del Vino.
El carnaval existe probablemente desde hace 2000 años
evolucionando a través del tiempo.
Los antiguos celebraban los lupercales a mediados de febrero,
fiesta en honor del Dios Pan. La palabra
carnaval procede de Italia
(Genovesa) por el comienzo del ayuno carnal en el cual no se debe comer ni
carne ni grasa animal.
Aunque el uso de máscaras y disfraces estaba más relacionado
con fiestas religiosas que con el
carnaval.
La semana de la fiesta del carnaval de Alume fue una semana
divertida ya que el miércoles fuimos un
grupo de compañeros de la asociación al Abel a comer churrasco y cocido. El día
siguiente fue cuando trajimos los disfraces al centro y nos disfrazamos por la
tarde.
Hubo disfraces de todo tipo, por ejemplo vinieron los
compañeros de Guitiriz disfrazados de corredores de san Fermines y dos con un
disfraz de toro. Me pareció un disfraz original.
Los premios del concurso de disfraces fueron:
1º premio: LA BRUJA CARLOS
2º premio: EFRÉN
DISFRAZADO DE VAQUERO
3º premio: TANO, EL MONJE MALO.
Para esta fiesta yo escogí un disfraz de Astronauta, que
fue el qué más me gustó de los que había
en la tienda.
Mi actuación fue improvisada. Fue lo que me salió en ese
momento. En ese momento no tenía pensada ninguna escenificación.
Aunque los premios fueron
merecidos a mí el que más me gustó fue el de Fernando que iba de gánster.
También destacaría a Jesús con su disfraz de Frankenstein y que dijo en su
desfile “soy un milagro de la ciencia”,
cosa que nos hizo reír mucho.
Destacaron mucho los pinchos que hubo tras la entrega de
premios: tortilla, patatas, galletas, frutos
secos, empanada, orejas y filloas. A mí, que soy de gran comer, me gustó todo.
A la hora del baile conté con una pareja muy buena: Isabel, voluntaria
de literatura, con la que baile una canción movida.
Sobre las 18:45 me fui y aún quedaba gente.
La del carnaval es la fiesta que más me gusta porque es divertido
disfrazarse y ver las comparsas de los compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!