“CURSO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES”

Hola, buenos días: os voy a hablar sobre la 2ª parte del Curso de Jardinería que hice este año, que es parecido al 1º, solo que cambiaron el primer módulo donde vimos los presupuestos y las partes del suelo y terrenos y este año tenemos al final del curso las prácticas en empresas durante el mes de septiembre como complemento del curso.
El curso empezó el día 6 de Abril a las 9 y media de la mañana, que a mí me parecía temprano, porque el horario de Alume es a partir de las 10 h. y me parecía que no iba a estar nadie, después cambiaron el horario para las 9 de la mañana hasta las 14h.
También me parecía temprano porque tenía que madrugar mucho y no quería molestar a los vecinos porque en donde vivo yo hay animales y niños pequeños, y además para hacer las prácticas del curso había que coger el autobús de las 8 y 25 de la mañana.
Hicimos prácticas en Pintor Corredoira en la comunidad, en el Hospital de San José donde está Apsnais y las del Control Fitosanitario al lado de la Fundación TIC, fuimos dos días al Rato donde anduvimos con el motocultor y plantando hortalizas para comer en casa como cebollas, ajos, tomates, pimientos, lechugas y fresas.
Hicimos una lista para ir a regar el huerto durante la semana; yo me apunté para ir los fines de semana, es decir sábado o domingo hasta agosto. Voy con mi familia que me ayudan con la regadera. Yo riego el huerto y ellos me cogen el agua en el grifo y se me da bien, aunque a veces piso las plantas para poder regar mejor.

El primer día el profesor Óscar nos hizo hacer una lista de plantas y árboles que conocíamos y las clasificamos en varios de grupos: usadas en jardinería, coníferas o frondosas. Dimos lo mismo del año pasado pero no lo de los viveros hasta los presupuestos de jardines, donde acabamos la teoría del primer módulo el 16 de Abril, luego empezamos en la comunidad a hacer las prácticas. Para hacer el descanso teníamos cerca bares o las tiendas. Allí abajo había una panadería donde vendían bollería, chocolatinas o bebidas en lata. En los bares que había en algunos eran el café y las bebidas caros, había otro café al lado del Parque que era barato y te daban pinchos.
Algún día fui a comer un bocadillo a una carnicería que costaba un euro y teníamos el Gadis de Ramón Ferreiro para comprar algo.
En el primer examen quité un 7 porque cometí algunos fallos tontos, lo mejor es que aprobé.
En la 2ª parte del curso dimos lo mismo del año pasado incluyendo los tipos de jardines. Hicimos prácticas en el huerto del Rato y fuimos varias semanas al Hospital de San José donde estuvimos con la desbrozadora, cortacésped y podando árboles. Comíamos fruta del árbol e íbamos a tomar un café a las cafeterías cercanas donde daban pinchos y había unas chicas muy guapas que eran muy buenas camareras y nos querían mucho.
Fuimos varios días al parque a identificar los árboles.
En esta 2ª parte el examen me salió bastante: estuve a punto de quitar un 10 pero solo cometí algunos fallos pequeños, lo bueno es que quité un 9.55
En la tercera parte dimos el control fitosanitario que era lo mismo del año pasado, fuimos a hacer prácticas al Hospital de San José al lado de la Fundación TIC durante tres días con una mochila. Nos dieron un mono blanco que parecíamos unos pingüinos o carniceros y además de llevar una mascarilla y gafas nos poníamos unas botas de agua y estuvimos echando el producto a los árboles. Por último hicimos prácticas en la comunidad para podar los árboles y los setos de arriba y abajo con podadoras nuevas
Este examen fue más difícil y estuve a punto de suspender sino llevo a rectificar algunas preguntas: quité un 6.
En este curso nos dieron unas camisetas nuevas y mochilas nuevas. A mi me dieron dos camisetas rojas y una mochila roja y la misma funda del curso pasado cambiando las botas que eran más seguras.
Nos pagaban lo mismo del año pasado. Y me lo pase bien. Vinieron algunos compañeros nuevos y estábamos casi todos los del año pasado.
Bueno, había alguna compañera que no me gustaba porque era algo borde y a veces hablaba mal de los compañeros. Eso no me gustaba, me ponía nervioso y no le hacía mucho caso.
Bueno a ver si hago bien las prácticas y deseo que me vaya muy bien y no me toque la misma empresa que me tocó en el curso del ayuntamiento.
Además hicimos dos excursiones:
Fuimos el día 2 de Julio a Santiago hicimos una visita al Museo do Pobo Galego, donde nos enseñaron las escaleras y algunos ejemplos de Manualidades que hacemos en Alume como Cestería, Cerámica, etc. Luego hicimos otra visita al Museo de las Peregrinaciones donde nos enseñaron una exposición, además visitamos la Catedral de Santiago y estaban dando la misa del peregrino que era a las 12 h. Comimos en el restaurante Casa Manolo varios menús diferentes, yo por ejemplo comí Croquetas de Bacalao y Milanesa con patatas panadera y lechuga, de postre helado y café descafeinado y bebí coca-cola light.
Después nos dividimos en que un grupo iba a tomar algo y otro a hacer compras, nos juntamos todos después en la plaza de Obradoiro para hacernos una foto con Miguel Induráin cada uno o cada dos, subimos a un par de montes donde el profesor nos enseñó los nombres de los árboles y plantas.
El día 16 de Julio fuimos junto con el profesor, Oscar, Leticia (monitora taller de Jardinería) y la trabajadora Mónica, coordinadora del curso, a hacer una visita al jardín botánico de Lourizán en Marín (Pontevedra).
Primero paramos en un bar a tomar un café o zumos. Después vinieron dos chicos a enseñarnos el jardín donde los diferentes tipos de árboles, recorrimos mitad del parque que era muy largo.
Comimos en el restaurante.: “El Rincón del Solla” varios menús diferentes cada uno, yo por ejemplo comí: Filete de escalope y Jamón Asado, de postre tarta de queso y café y por último fuimos a dar un paseo a la playa de Portocelo. Pasamos por el puerto de Marín que estaba el rey Felipe Vi y nos saludó.
La excursión que más me gustó fue la del jardín botánica que era muy bonito ya que era la primera vez que iba allí.

Miguel Ángel P.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!