LUGARES DE LUGO: VIVEIRO Y GALDO-VIVEIRO



Hola, buenos días, ahora os voy hablar sobre la tierra de mi padre que nació en Galdo, a la que íbamos en verano porque teníamos una casa en el campo donde vivía mi abuelo Jesús. Galdo está a 5 km de la carretera nacional de Lugo con Viveiro y me gustaba mucho veranear allí porque además está cerca de la playa de Covas que es muy bonita.

Galdo está en Viveiro. Viveiro es un municipio de 109,3 Km2 y a la vez una ciudad situada en la provincia de Lugo, dentro de la comarca de la Mariña Occidental.
Está situado sobre el rio Landro y pertenece a la región de las Rías Altas que desembocan en el Mar Cantábrico. Tiene 16.108 habitantes.
Es el tercer municipio más poblado de la provincia por detrás de Lugo y Monforte.
Los primeros asentamientos en la zona de Vivero datan de la Edad de Hierro, como lo atestiguan los numerosos yacimientos arqueológicos celtas.
A partir de los siglos XII y XIII; empezó a tomar especial relevancia con la pujanza de la villa medieval.
En Vivero destacan numerosos monumentos históricos de tipo civil y religioso.
Sus festividades más importantes son:
La Semana Santa de Viveiro, destacada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La Rapa das Bestas de Candaoso y la Romería de Naseiro también declarada fiesta de Interés Turístico Nacional.
En el litoral existen cinco playas, de las cuales las más ocupadas son las de: Sacido, Covas y Área Penal. A mí la que más me gusta es la de Covas y os voy a hablar un poco de ella.
Playa de Covas:
Es una playa que goza de sus instalaciones y servicios, tiene 2.100 metros de longitud y es muy visitada por los veraneantes. Además tiene un paseo marítimo, aguas tranquilas, un equipo de salvamento y seguridad y un acceso para minusválidos. En la parte occidental hay unas rocas sobresalientes conocidas como: “Os castelos” donde se levanta un monumento que está dedicado al recuerdo de la fragata Santa María Magdalena y el bergantín Palomo, que naufragaron juntos en una noche de terrible temporal del año 1.810 donde hubo más de 500 víctimas.
Esta playa es muy bonita y hay un restaurante al lado de playa donde dan comida muy rica. Es un lugar con mucha gente y tiene un buen menú.
Fui alguna vez a comer a este restaurante con mi familia y comíamos muy bien.
Y ya para acabar este artículo os voy a hablar de mi opinión y de la parroquia de donde nació mi padre que es Galdo.
Para mí Viveiro es un pueblo muy bonito, hay un buen ambiente con la gente de este pueblo y mucho sitio para pescar. Tiene buenos sitios o pensiones para comer y dormir. Es muy acogedor y su playa tiene muchos turistas en el verano, ya que es una buena zona para tomar el sol y bañarse y las playas del mar Cantábrico son muy buenas para la circulación de los pies.
Aquí puede venir mucha gente y quería volver a este lugar en un verano cuando tenga tiempo y estar unos días y recordar viejos tiempos.
Un saludo.

Miguel P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!