Mis primeros 10 años en Alume




El 3 de Diciembre de 2.014 va a hacer 10 años que vengo a esta asociación de Ayuda a personas con enfermedad mental que se llama: “Alume”.
Recuerdo el primer día: me presentaron a los compañeros, me comentaron sobre las actividades que había por fuera además de las del centro. Eran unas actividades de deporte junto con los usuarios del hospital San José los jueves por la mañana en el pabellón municipal de deportes, la otra era la de natación en las piscinas de As Pedreiras los lunes a las 10 de la mañana y los miércoles en la de Frigsa a la que iban algunos usuarios del hospital. Estas actividades se hacían con Germán.
Recuerdo que el primer día que vine estuve algo nervioso porque no sabía cómo serían los compañeros, tenía algo de miedo y fui muy bien recibido ya que cuando me presentó Laura me aplaudieron, me hicieron varias preguntas sobre lo que yo hacía y si estaba casado o soltero y con quien vivía.
Al principio venía dos días a la semana, los Lunes y los Viernes por la mañana, acudiendo a la piscina y a talleres como el de cocina, prensa y cestería,  destacando el taller de navidad.
Sobre los talleres: de cocina sabía algo porque me enseñó mi hermana Pili a cocinar en casa, el de cestería no tenía ni idea, aprendí fácilmente y después hice cursos en el taller del río Rato donde estuve unos fines de semana y tres días semanales por la mañana y tarde.
En el taller de prensa no sabía que noticia iba a comentar (hay ocho secciones) las que más comento son las de deportes, cultura-sociedad, y locales porque son las que más me interesan.
También destacan los talleres de navidad, carnavales y los del mercadillo, donde hacemos manualidades y preparamos las fiestas (navidad, carnavales). Hay una fiesta de verano y este año fue la primera vez que se hizo. Lo pasé muy bien.
Acudo a todas las fiestas, lo que más me gusta es la música y los pinchos.
Poco tiempo después de empezar en Alume me preguntaron si quería venir por la tarde. Me dijeron los talleres que había. Empecé a ir a revista porque me gusta dibujar y escribir algún tema que me interese, hablar de las noticias más importantes y las salidas que hacemos en Alume (visitas al museo, fotografías en Caixa Galicia, exposiciones en la capilla de Santa María o eventos como comidas con los compañeros, excursiones y fiestas de Navidad, Carnavales y del Verano). Además escribo sobre actuaciones con los grupos de Baile, pandereta y Canto; actuamos en una asociación de personas mayores que se llama “Arroupar” bailando; yo hago la contraportada de la revista.
Otro taller al que acudía por las tardes era el de dibujo y pintura con Josefa los miércoles a primera hora. Luego, años más tarde, me apunté a una tienda de manualidades que está en la Ronda de la Muralla que se llama “PEPA” en la que hay talleres de dibujo, pintura y manualidades. Yo voy los jueves de 8 a10h de la noche y desde noviembre hasta mayo. Ya llevo acudiendo desde el año 2.007. Voy con mi sobrino Diego y nos da clases un profesor que es licenciado en “Bellas Artes” por la universidad de Salamanca, se llama Antonio.
A este taller de pintura me apunté porque tengo experiencia de cuando estaba en el colegio de Coruña; cuando vine a Lugo y luego más tarde en el instituto de F.P.de  “As Mercedes” haciendo el ciclo de electricidad del Automóvil y siempre quitaba buenas notas.
Años después sufrí una enfermedad por la cual no podía andar muy bien, no me movía de casa, iba más lento, etc. Mi hermana me llevó a un especialista en Santiago y me diagnosticaron principios de Parkinson y luego empecé a tomar una medicación que me ayudó a mejorar.
Desde hace varios años vengo los miércoles por la mañana a los talleres de Laura que nos da: Relajación, Taichi y cine terapéutico; además tenemos los talleres de historia del cine que nos da una voluntaria que se llama Pilar y otro de taller de historia que nos da un voluntario que fue amigo de mi primo Miguel y es Aquilino. Los miércoles también hacemos limpieza y tenemos un taller de ocio en el que juego a dominó y se me da muy bien porque también lo juego en casa con mi familia.
En el año 2.010 me apunte a talleres de martes por la tarde como era el de Internet y dinámicas, ahora cambie los talleres por el baile que me gusta mucho y aprendo a bailar y me hace estar más relajado y a los talleres de Leticia.
Más adelante cambié el taller de dibujo y pintura por el de costura que me gusta más, ya que tengo experiencia de haber acudido a clases en el Colegio de La Coruña en sexto de EGB.

Mi relación con los compañeros es con algunos buena y con otros mala, aunque hay hacerles caso o respetarlos.
La relación con el personal de Alume es buena y he escuchado broncas por algo que no debía hacer.
Ahora acabó de hacer un curso de jardinería aquí en Alume, en el cual me han dado el trabajo de la brigada de jardinería que llevo desde febrero y estamos cuatro compañeros como son: Alberto, Fran, Carlos y la monitora Leticia que siempre nos dice lo que debemos hacer y desarrollar la tarea y nos aconseja lo que debemos hacer y no hacer y es una buena monitora.
Antes de hacer el curso; ya hiciera 2 cursos de jardinería en Cogami en el verano de 2.007 y otro en el ayuntamiento de Lugo; que duro 6 meses, en el cual realice prácticas en el parque de Lugo con Calfensa durante 3 meses, entre los que aprendí a mover la maquinaria y limpiar las zonas de árboles, recoger el botellón los lunes y los viernes, y también el estanque de los patos y debajo de los bancos.
Tuve una jornada en el Pazo de Feiras en la que aprendí a usar la motosierra para cortar madera en Marzo de 2.008 y me salió bien, me dieron además un árbol, dos camisetas verdes y una gorra.
Yo de pequeño, cuando iba a la aldea de mis abuelos paternos, aprendí a trabajar en el huerto, ya que mi abuela Carmen tenía una huerta en la ría de Ortigueira (La Coruña), me gustaba las cosas del campo y mi padre me aprendió a hacer feixes de trigo.
La jardinería es un empleo que me gusta mucho y quisiera aprender más cosas como moverme con la maquinaria además de la desbrozadora y el motocultor, ya se andar con el soplador y a ver si en este taller que estoy pudiera andar con el cortacésped e usar otra maquinaria.
Ahora para despedirme os quiero agradecer estos diez años que estoy con vosotros y quiero seguir más años y tener mejor relación con todos y cuando me vaya a ver si encuentro empleo de jardinero ya que estoy apuntado de ello en el Inem.
Muchas gracias!
Miguel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!