San Froilán, por Fernando


Fiesta de interés turístico Nacional.
En el San Froilán Lugo se engalana para festejar su patrono, donde las plazas y calles se llenan de luces y color dando lugar a una gran fiesta muy popular.
El manjar por excelencia es el pulpo que se come en las casetas situadas alrededor del parque de Rosalía.
Las barracas se sitúan en las cuestas del parque cerca del antiguo pabellón de deportes. Antiguamente por el día del patrón se celebraba una feria de ganado y productos del campo, la cual solía ser muy visitada.
El san Froilán es una forma de darle la bienvenida al otoño, aparecen estos días los castañeros donde poder comprar unas castañas asadas calientes, antiguamente había muchas churrerías, también estaba la tómbola del jamón que aún suele seguir viniendo.
Lo que más me gusta del san Froilán son las actuaciones a pie de calle, ver los puestos de artesanía y los manteros, comer unos churros, tomar algo, escuchar las orquestas, ver los fuegos de artificio que suelen ser muy alegres y vistosos.
También me gusta el famoso mercado medieval que suele ser muy entretenido. Todos los años suelo ir con mi familia. En este mercado los puestos y los vendedores rememoran la época medieval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!