Mi Semana Santa, por Miguel


En esta Semana Santa fui primero a la bendición de Ramos, que se celebró en la plaza de Santa María a las 11 y media de la mañana. La dio el obispo acompañado de otros curas, después fue la procesión de la borriquita que duró hasta las 12 y media y la misa empezó a la una menos cuarto en la Catedral. Acabó sobre la una y media del mediodía, fui con mis hermanos.
El domingo de Ramos volví por la tarde a la Plaza Mayor para ver la procesión de la Virgen de los Dolores a las 19: 30 horas.
El Lunes Santo, al salir de Alume, fui directamente a la Plaza de la estación de autobuses para ver la Virgen de La Esperanza, que empezó a las 20:30 de la noche, donde hubo el paso del Olivar del Nazareno, que era la primera vez que lo veía; mis sobrinos y mi hermana fueron de cofrades acompañados de los marineros y asistieron las autoridades.
Mi hermano Suso acudió el Martes Santo a la procesión de Jesús Nazareno y el Buen Pastor.
El Miércoles no asistí a la procesión.
El Jueves Santo fui de viaje con mi familia a Arteixo, donde paramos a tomar un café, después nos dirigimos a Fisterra, que allí comimos el Menú del día que consistía en dos platos y postre; yo comí ensaladilla y milanesa de pollo con patatas fritas y un flan de huevo, la bebida iba incluida dentro del Menú, y tomé dos coca-colas cero y nos costó 10 € cada uno.
Por la tarde fui a ver la Costa da Morte donde hay una cruz que le llama el fin del mundo, había que bajar escaleras hasta las rocas, luego fui a Vimianzo a ver el castillo y torre, había fería de artesanía y cerámica, y por último visitamos el encaje de Camariñas, donde compraron mi hermana y mi sobrina unos manteles y tomamos un café en un bar de Camariñas y vinimos para Lugo en el coche nuevo de mi sobrino, que es un Seat León descapotable.
El Viernes Santo fui con mis hermanos a visitar iglesias. Visitamos las iglesias de: San Froilán, Santiago a Nova, La Catedral, Santo Domingo, Agustinas, Praza da Soidade las dos iglesias y la de Padres Franciscanos.
Por la tarde volvimos a la Plaza Mayor para ver todas las procesiones hasta el final, que fue en la Plaza de Abastos, donde le cantaron una salve a todas las procesiones para recordar el entierro de Jesucristo con la Virgen María.
El Sábado Santo fui a ver el fútbol, y el domingo de Pascua acudí a la misa de las 12 y media en la Iglesia de las Gándaras con mi hermano Suso, día de la resurrección del señor.
Lo que más me gustó de la Semana Santa fue: La procesión del Viernes Santo que es muy bonita y viene mucha gente y era la primera vez que la veía acabar en la plaza de Abastos.
Lo que más me gustó del viaje fue Fisterra donde nos hicimos unas fotos con toda la familia de Lugo incluido el novio de mi sobrina en las rocas junto a la cruz.
Lo que menos me gusto de la Semana Santa fue la misa del obispo que duró mucho tiempo, y del viaje nada que era la primera vez que viajaba a estos sitios.
A mí siempre me gusto la Semana Santa y es muy bonita y es muy religioso hacerlo una vez al año.
Me gustaría recomendar a Alume que si nos llevarían de excursión a estos sitios de Coruña para ver el fin del mundo y la Costa da Morte, yo estaría encantado de visitalor otra vez.
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!