EL SAMAIN (SAMAHIN)



Es la festividad de origen Celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo.
Se celebra en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre y servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como <<año nuevo celta >> que comenzaba con la estación oscura. Su etimología es gaélica y significa <<final del verano>>.
A mí el Samaín me gusta porque la gente se viste de muertos, fantasmas, brujas, etc .y también por los dulces de esta época:
Huesos de santos, buñuelos, flores, etc.
El Samaín coincide con el día de Todos los Santos.
Remata el verano y entra el invierno en esta noche de las ánimas. Los muertos atraviesan la puerta que separa el mundo de los vivos y de los muertos y visitan la casa de sus familias para calentarse y tomar algo de alimento, por ejemplo castañas.
El Samahin
Tenía como objetivo reverenciar a los ancestros. Su religión, conocida como druidismo desapareció en la mayoría de las comunidades celtas con la evangelización que tuvo lugar a finales del siglo II.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!