Creo que en la esquizofrenia el mal peor es el de escuchar voces y para que desaparezcan del todo el mayor problema es que, todavía, no me encontraron una medicación correcta. Ese fue mi caso, y aún lo es, aunque menos severamente. La medicación en mí fue buena para síntomas como pueden ser la ansiedad o la paranoia.
En esta enfermedad la mayor parte los síntomas van desapareciendo con el tiempo y además con la voluntad de salir adelante. La relación con los demás, ya sean amigos, familia o compañeros de algún centro como es mi caso y la ayuda también de algún medico, es fundamental para salir del atolladero.
Cada uno de nosotros es un caso diferente y por tanto difícil de tratar, al menos eso es lo que dicen los médicos. Yo las voces las escuchaba ya desde pequeño, entonces no me molestaban, quizás por que nací con ellas, luego esas voces fueron desapareciendo hasta que se anularon y comenzaron de nuevo cuando ya tenía una cierta edad.
Ahora mi relación con la esquizofrenia es de dejar pasar como si no escuchara nada, cosa que no pude hacer antes, intento hacer amigos en el centro en el que estoy, salimos solos, quiero dedicar mi tiempo libre a hacer algo como leer sobre lo que me ha gustado siempre, que es la informática, tengo compañeros de piso... En resumen, que he cambiado, y esto, aunque me ha costado mucho, ha sido para bien.
En esta enfermedad la mayor parte los síntomas van desapareciendo con el tiempo y además con la voluntad de salir adelante. La relación con los demás, ya sean amigos, familia o compañeros de algún centro como es mi caso y la ayuda también de algún medico, es fundamental para salir del atolladero.
Cada uno de nosotros es un caso diferente y por tanto difícil de tratar, al menos eso es lo que dicen los médicos. Yo las voces las escuchaba ya desde pequeño, entonces no me molestaban, quizás por que nací con ellas, luego esas voces fueron desapareciendo hasta que se anularon y comenzaron de nuevo cuando ya tenía una cierta edad.
Ahora mi relación con la esquizofrenia es de dejar pasar como si no escuchara nada, cosa que no pude hacer antes, intento hacer amigos en el centro en el que estoy, salimos solos, quiero dedicar mi tiempo libre a hacer algo como leer sobre lo que me ha gustado siempre, que es la informática, tengo compañeros de piso... En resumen, que he cambiado, y esto, aunque me ha costado mucho, ha sido para bien.
Uno de mis problemas con la esquizofrenia era el no querer relacionarme con nadie que no estuviese enfermo como yo, esa barrera hay que romperla, a mi particularmente me cuesta, haciéndoseme difícil superarla por la falta de continuidad, los nervios que te llevan a decir alguna parida, por no saber defender el propio criterio, el miedo escénico, la falta de atención... La enfermedad te lleva a relacionarte solo con la gente más cercana los padres, hermanos, cuñados, tíos...
Yo un día llegué a escuchar como las voces se contestaban la una a la otra, y las mandé parar, no sirvió de mucho pues una de ellas sigue manifestándose aún hoy. La verdad es que nunca dejé que se saliese con la suya, lucho y digo no a todo lo que me ordena o me pide, esto es lo que me decía la psicóloga, y antes yo no sabía hacerlo.
Me encanta que estés rodeado por gente que te apoya. No olvides que es muy importante que pidas ayuda cuando lo necesites
ResponderEliminarSigue así, me alegra leer tus avances.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante todo lo que has contado... Entraré de vez en cuando en este blog para seguir lo que escribas... Un abrazo.
ResponderEliminarsoy una compañera con un trastorno bipolar, y se lo que es una alucinación y me dejaste flipada de como hablas de las voces interiores que escuchas me parece genial tu relato . si ayudas, aunque solo sea a una persona, ha pagado la pena este blog.
ResponderEliminarme parece que expresas como es la esquizofrenia muy bien
ResponderEliminarJesús creo que yo sería incapaz de soportar como tu la enfermedad, te felicito por tu mejoría y tu fuerza de voluntad para salir adelante.
ResponderEliminarGracias por darme ánimos.
ResponderEliminarCreo que es muy importante el sentirse apoyado por los tuyos pero también que encuentres esa pequeña fuerza de voluntad que te ayude a luchar y seguir para adelante, es lo mejor que te puedes plantear. ánimo!!!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el comentario anterior, tienes que sacar fuerzas para poder continuar tu camino y afrontar cada día con optimismo.
ResponderEliminarUn saludo!
Lo de la esquizofrenia es complicado de llevar. Eso ante todo. Pero, por mi experiencia, yo también soy esquizofrénico, diría que la solución, en principio, al plantearla, es fácil: a lo de las voces no hacerles caso- todo lo más, interpretarlas para conocerse más a uno mismo, como en el caso de los sueños o las pesadillas- y con respecto a la vida diaria pues, yo diría que lo mejor es no decir no a nada (mientras sea sano y saludable, claro está); porque la mente siempre te va a llevar por el camino de la obsesión y la ansiedad. Y entonces, si en un día atiendes a seis cosas en lugar de a tres, mucho mejor! Te sentirás más dinámico, no te quedará tiempo para deprimirte y te sentirás realizado. Es muy importante tener la curiosidad despierta constantemente, porque si no tienes pareja,o no tienes muchos amigos y pasas solo muchas horas, el pensar que quieres aprender sobre nuevas cosas como la informática, el cine, la literatura, etc... te hará sentirte con optimismo ante la vida del día a día.
ResponderEliminar