El despertar

Soy una persona que hace cinco años le dignosticaron que... padecía una enfermedad mental llamada trastorno bipolar. Después de sufrir un brote psicótico maníaco me ingresaron en un hospital psiquiátrico durante diecisiete días. Me trataron con HALOPERIDOL ANTIDEPRESIVOS, ANSIOLÍTICOS Y LITIO y desde entonces estoy luchando con esta enfermedad que cada día me desconcierta más y me roba independencia. Todos los días por la mañanas me levanto con un objetivo: que no pueda dominarme la enfermedad. Hay días que lo consigo, pero los efectos adversos son muchos: en primer lugar soy muy sensible a todas las cosas que me suceden, soy muy perfeccionista, algo maniática, indecisa y el miedo algunas veces me paraliza ... cuando estoy en un estado de bajón me cuesta mucho levantarme, pero tengo algo que me ayuda: tengo mucha fuerza de voluntad y una paciencia exagerada. En los episodios eufóricos mi mente se agiliza de una manera increible y llega algún momento que mi cerebro no asimila todas las cosas que piensa a la vez. Pero esto no ocurre siempre suelen ser épocas de estrés que cuando van desapareciendo uno se siente mejor .Y lleva una vida normal .Las personas maniacas depresivas (bipolares) somos muy complicadas cuando estamos en una fase maniaca: somos personas muy habladoras, superactivas comenzamos varios trabajos a la vez,estamos pletóricas nos influye hasta el color de la ropa que llevamos (suelen ser colores alegres) cambiar los muebles de sitio,... Que no tiene nada que ver cuando se tiene una fase depresiva .Todo esto forma un desconcierto entre la familia y los amigos que no saben como solucionar porque en esta fase estás genial. Convences a todo el mundo ,de que el enfermo es él. Te crees mas inteligente que los demas .Pero cuando entras ya en la depresión todo cambia ,dejas de comer ,de dormir ,te metes en ese pozo que no puedes salir .Y los amigos te recomiendan hacer cosas y tu dices que si pero no eres capaz de nada .Pero cuando los tratamientos funcionan y pasa el tiempo la vida es mas normal .pero esta enfermedad es asi por lo menos para mi .Muchas veces ya no sabes si estas actuando bien ó mal .Si te ries cuando no es momento etc ...yo muchas veces cuando hablamos del tema me da mucha verguenza .En este momento la medicacion me funciono muy bien .La asociación ALUME me ayudo a integrarme otra vez en el mundo .Y ahora puedo llevar una vida digna .Quiero dar un pequeño truco que me funciona en los momentos que la cabeza me juega una mala pasada. Es hacer un diario o simplemente unas notas donde podamos rebobinar pasando dos ó tres dias y veamos si pensamos lo mismo. y asi poder ponernos en alerta y conocernos mejor a uno mismo.

15 comentarios:

  1. Has tenido muchísimos problemas por lo que cuentas; aún así tienes en la mirada reflejada determinación y una gran fuente de optimismo. Un gran abrazo de ánimo.

    ResponderEliminar
  2. Si, soy tremendamente optimista y esto entre otras cosas, es lo que me ha ayudado a salir adelante. Me siento muy agradecida por que detectes en mis ojos algo positivo.

    ResponderEliminar
  3. Qé importante es eso que dices de conocerse a uno/a mismo/a. Hay mucha gente que pasa por la vida sin llegar a conocerse.. Yo pasé por una mala época hace algún tiempo y fue ahí cuando empecé a conocerme un poquito aunque, no te voy a engañar, en ocasiones me desconozco y me sorprendo a mí misma con mis actos... ¡Jajaja! Me he sentido un poco reflejada en tu descripción.. Yo soy una persona muy perfeccionista y de lo más indecisa que te puedas encontrar... ¡Jajajaj! Seguiré leyéndote. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. hola guapa!! como digo yo:"no hay mal que por bien no venga" y aunque se que pasaste momentos muy dificiles, a raiz de ello tengo que decir que yo he descubierto una nueva Meri, con una gran fuerza de voluntad y sobre todo mucho mas realista que antes, ahora si que tienes los pies en la tierra!!
    eres una tia genial y deseo de corazon que sigas asi de bien y que la vida te sonria. TE LO MERECES!!. UN BESO

    ResponderEliminar
  5. tienes muy buenas ideas sobre la enfermedad mental pero estoy casi de acuerdo contigo sigue progresando que vas por bel buen camino

    ResponderEliminar
  6. Mery yo no sabía nada del trastorno bipolar, me parece una en fermedad muy comlicada,menos mal que tienes valor y paciencia,te felicito por tu mejoría.

    ResponderEliminar
  7. Me encanta que os identifiqueis un poco conmigo porque os suceden las mismas cosas que a mi y eso que soy ¿bipolar?

    Carmen:
    Mira como son las circunstancias de la vida, somos amigas hace tiempo tu aprobaste la oposición y yo acabé en Calde. Pero el tiempo pasó estás en Lugo y nos lo pasamos genial en aeróbic. Con todo lo que me pones me subes la autoestima y es un peligro, jajajaja!

    Arturo:
    Acertaste en buenas ideas porque de medicina no sé nada, ni me importa, ni tengo porque saberlo. Lo dejo para los médicos, yo simplemente me guío por la intuición y mi experiencia.

    Hola Antonio:
    Pienso que dentro de la bipolaridad hay muchos tipos, de entre la gente que conozco y que tiene el mismo diagnóstico, no me identifico practicamente con ninguno. Yo me inclino más hacia lo positivo porque lo negativo me lleva a la depresión.

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Sabes una cosa? hace años yo también escribía un diario en el que apuntaba las cosas que me pasaban durante el día.
    Hace ya tiempo decidí leerlos, y al hacerlo descubrí cuanto habían cambiado las cosas, lo que había ganado, lo que se había quedado en el camino, ... En fin, pude hacer un balance de toda esta trayectoria y comprobé que aunque más vieja si me encuentro mejor conmigo misma, espero que a ti también te pase lo mismo cuando lees de nuevo cosas que escribiste hace tiempo.
    De lo negativo también se aprende y una sale más fuerte y con más ganas de encarar la vida, un gran beso y sigue con esa alegría y optimismo.

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    He conocido este blog a través del enlace en la página de Alume. Vi que el blog ganó un premio, así que me apetecía leerlo. os felicito a todos por la valentía de contar vuestras experiencias y por la paciencia que hay que tener cuando sufres una enfermedad como esta. Un saludo y seguid así, ánimo

    ResponderEliminar
  10. Me dejo muy desconcertada que tuvieras una recaida y que estuvieras ingresada en Calde unos dias .Pero creo que con tu fuerfa ,y el valor que pones alas cosas te recuperaras pronto para poder ayudar a todas las personas que no aceptamos que tenemos una enfermedad mental (acuario)

    ResponderEliminar
  11. Quiero contestar a las personas anónimas que se molestarón en leer mi blog .Espero que les pudiera aportar algo.Yo que estaba en una actitud tan positiva en el mes de agosto ..las cosas me cambiarón un poco tuve una recaida y estube ingresada una semana pero me encuentro bien mucho mas tranquila y con ganas de segir siendo la misma de antes

    ResponderEliminar
  12. Quiero contestar a todas las personas que se molestarón en leer mi blog.Espero que les aportara algo .yo que en el mes de Agosto me encontraba más optimista Pero en este mes he tenido una recaida y tuve que ingresar una semana .Pero ahora estoy mas tranquila y poco a poco ya soy la misma de antes.

    ResponderEliminar
  13. Lo de enfrentarse al mundo como una persona normal y corriente estando con una enfermedad mental es difícil, pero es que una vez que comienzas a trabajar te das cuenta que es la pieza clave y también que, el sentirte una persona normal es a base de relativizar todo. Me refiero a que lo de empezar cien cosas y no acabar ninguna le pasa a gente que no está enferma. Y yo, personalmente, me parece más conveniente el centrar el esfuerzo diario al levantarse cada día en conseguir pues, algo que sea un logro que te gustaría alcanzar si estuvieras sano. A partir de ahí, lo que tienes que hacer es, símplemente, ser más condescendiente con uno mismo, perdonarte los fallos y aceptar que si lo lograrías- en el caso de estar sano- en un mes, así al estar enfermo, a lo mejor, te lleva tres meses.

    ResponderEliminar
  14. Alguien podría decirme qué es de Quili? Llevo siglos sin saber de él, según su blog sigue de vacaciones pero no creeis que es algo inusual por estas fechas?
    Fidel.

    ResponderEliminar
  15. Has tenido mucha fuerza de voluntad para poder superar todo lo que te paso.Espero que no decaigas y sigas escribiendo para animarnos a los que no tenemos esa energia que tienes tú.

    ResponderEliminar

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!