Año 2.016, año Santo Jubilar de la Misericordia, por Miguel



Este jubileo empezó el día 8 de Diciembre de 2.015 con la declaración del Papa Francisco porque el día de Santiago que es el 25 de Julio no cuadra a domingo hasta el 2.021.
Dura hasta el 20 de Noviembre de 2.016.
Yo para este año tengo pensado hacer el camino de Santiago con mis hermanos en verano. He ido a Santiago varias veces por actos militares o para revisiones médicas de mi enfermedad. Además el año pasado viajé con los compañeros de Alume de excursión allí. Visitamos la catedral a la que llegamos a las 12 del mediodía y daban la misa del peregrino. Visitamos el Museo de las Peregrinaciones, comimos en Casa Manolo, estuvimos tomando unas bebidas en la Fontana, que era algo caro porque estábamos en el centro, y por últimos visitamos la plaza do Obradoiro y fuimos a un monte donde el monitor del Curso de Jardinería nos dio el nombre de algunos árboles e hicimos un paseo. Allí descansamos a merendar o tomar algo. También visité el Monte do Gozo cuando fui a una excursión con los de Cogami para hacer una jornada sobre  la movilidad.

Si hago el camino de Santiago  tengo pensado empezar en Sarria, ir por la ruta de Sarria-Portomarín-Palas-Arzúa-Santiago. En lugar de ir de albergues no sé si vamos a descansar en hoteles cercanos.
A mi me gustaría hacerlo ya que llevo varios años andando mejor, haciendo  deporte y recuperándome de la enfermedad que padezco de las piernas, ya que me cambiaron la medicación y me encuentro mejor día a día.
Este año cuadra la Semana Santa con la fiesta de las Gándaras, es decir, en la semana que hay las fiestas, el último día, domingo, es domingo de Ramos. No sé si el párroco don Manuel tendrá que celebrar la misa solemne el domingo día 20 o el sábado 19 de marzo. Es una misa muy bonita y siempre viene alguien importante de la diputación o de la Xunta o del Concello.
Es una fiesta que me gusta mucho porque vienen orquestas muy importantes como la Panorama. Acude mucha gente y me lo paso bien, sobre todo cuando hacen churrasco.
Desearía que este año fuera un año de buena salud y tener unos momentos agradables con la gente y con la familia. También  desearía que mis equipos de fútbol tuvieran un buen año en el campeonato e hicieran una buena temporada consiguiendo ganar algo  o permanecer en la misma categoría que este año. Además querría conseguir algún premio en la lotería, ya que juego al Quinigol u otra lotería nacional como la de la Cruz Roja o Navidad.
Entre mis planes para este año si tengo vacaciones, está irme una semana a Coruña a pasar el verano con mi familia e ir a la playa.
Otras cosas son:
- Ir a las fiestas de los barrios más populares de Lugo como son las Gándaras, Piringalla, Milagrosa y Albeiros.
- acudir al Arde Lucus que me gusta mucho aparte del San Froilán.
- ir de excursión con los compañeros de Alume a donde diga este año
- participar en una comida además de la pulpada, que sea donde a mi me guste, quedar bien con la gente, que sea un sitio diferente al de siempre y quede cerca de casa.
Luego, más tarde o más temprano, a ver si encuentro algún empleo relacionado con los cursos que hice aquí en Alume de jardinería ya que he hecho buenas prácticas en la Diputación, quité buenas notas en los exámenes y estoy apuntado de eso en el Inem. Quiero retomar el taller de baile que me gusta mucho y lo tengo olvidado para recordar cómo eran los pasos, participar en la carrera solidaria, que puedo correr despacio y haría bien la prueba ya que es solo un kilometro, y te dan premios por participar. Otra cosa que me gustaría es participar en el taller de pan que tengo experiencia de haber trabajado en una confitería cuando era joven y es una cosa que me gusta mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!