Los Carnavales de Lugo 2013


Los carnavales este año se celebran sobre la primera de febrero coincidiendo con el Jueves de Comadres, donde se hacen en algunas asociaciones como ésta la fiesta de carnaval, en la cual nos disfrazamos y comemos pinchos, orejas, rosquillas, filloas, productos del cerdo y nos llevamos algunos premios a los mejores disfraces individuales,  parejas y también grupos.
Los del grupo de baile hacemos  unos pasos de pasodoble y merengue y los del grupo de pandereta cantan, además habrá música y baile para todas las personas que quieran bailar o pasárselo bien entre nosotros junto con la gente del personal de Alume, voluntarios/as, personal de concello de Lugo o de la Diputación y familiares o amigos/as que tengamos alguno de nosotros.
Este año la fiesta de carnaval es el día 7 de febrero a partir de las cuatro y media o cinco de la tarde hasta las siete y media u ocho.
Además también hay fiestas en los colegios. El día 8 que es viernes de carnaval, suele haber fiestas de disfraces en Montirón, el día 10 que es domingo, en Fingoi el mismo día y el 12 en todos los demás sitios de Lugo ciudad y provincia ya que en la mayoría de las localidades es festivo el día 12 que es martes de carnaval. El día 13 se celebra el entierro de la Sardina (aquí en Lugo en la Catedral el miércoles de Ceniza) con lo que se cierran los carnavales.
Los platos típicos de estas fiestas son: El Cocido, que se hace en  muchas casas y en los bares, restaurantes lo hay de tapa.
Las Orejas de Carnaval que se hacen en las pastelerías, confiterías y panaderías.
Las filloas que suelen ser de sangre o de leche que también se sirven de tapa en algunos bares.
También suele ser la temporada del butelo donde en sitios como en A Fonsagrada hay feria y se come en todos los sitios.
En los restaurantes o bares de la capital te ofrecen de tapa: Orejas de cerdo, Morro, Ventrullo, liscos en gallego,  lengua y bistec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!