La música es una disciplina del
arte melódico-dramático más bellas, dulces y vetustas que moran sobre la faz de la Tierra. Existe la
música clásica, que es una de las disciplinas de música melódica más bella que existen.
En la música se visualizan polivalentes
instrumentos con polivalentes diseñografías de divergentes tiempos ascentrales y
actuales. Para poseer una voz melódico-musical
hay que ser engendrado con unos genes.
Una melodía suavemente engendrada dulcifica el espíritu hasta a los ángeles,
como las melodías de los años 60. A mí personalmente me sosiega la música de los
años 40, 50, 60 como tantas disciplinas artístico-geniales. Coexistieron a lo
largo del tránsito humano-biológico geniales artistas, como muestra Frank
Sinatra.
Elvis Aaron Presley,
Neal Sedaka, Deal Shanon, Marilyn Monroe, Francease Sardhye, Los Panchos, Los Platters o Antonio Machín se mostraron
como unos maravillosos compositores artístico-melódicos. Actualmente el panorama
melódico-musical mora tiempos no tan dulces como ancestralmente.
Antaño las melodías musicales se oficiaban con instrumentos
acentuadamente vetustos y eran hechas por trovadores, que se focalizan como compositores
melódico-musicales. Agradaban a los pueblerinos y a las mercedes monárquicas. Actualmente existe una disciplina
denominada musicoterapia, dónde se expresan polivalentes acciones melódico-terapéuticas
que se emplean para patologías médicas del ser humano. A mí personalmente los
instrumentos que más vivazmente me agradan son el piano, el arpa, el saxofón.
Otras de las disciplinas melódico-musicales que más acentuadamente
me agradan son el Jazz de los años 40, 50, 60; el Country de los años 60, y el
rockabilly de los años 40, 50, 60.
Para estudiar las melodías musicales hay que cursar estudios
desde párvulo en la academia harmoniosa con pedagogos con viva duchacidad
melódico-musical. Ya en tiempos de los romanos y los griegos las melodías
dulcemente compuestas se visionaban como
agasajo de los dioses del Olimpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!