El flamenco, por Fernando


Música popular española que se basa en la cultura andaluza, zonas de Extremadura y de Murcia.
Sus palos son muy variados, y abarcan desde las seguidillas hasta las bulerías.
Sus  palos son:
Seguidillas
Tarantas
Verdiales
Fandangos
Rondeñas
Vidalitas
Rumba calo
Bulerías
Peteneras
Milongas
La música flamenca suele transmitirse de generación en generación y los temas o cantos suelen ser populares. Me encanta el flamenco, tanto en directo como en discos, algunos de ellos muy cotizados por ser cantos ancestrales.
El flamenco se lleva en la sangre, en Andalucía cada pueblo y provincia suele tener su palo específico. Lo que más me gusta del flamenco es la rumba, en especial la catalana y las fiestas por bulerías.
No hace falta ser andaluz para ser fan de este estilo musical.
En la Radio Nacional cadena 3 hay un programa específico sobre el flamenco que se llama Pelícanos y Flamencos. Me gusta mucho, pues abarca todo lo relacionado con el flamenco.
La  rumba catalana me encanta en especial los hermanos Amaya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!