Cuando me apunté a Alume
sobre Diciembre de 2.004, el primer día que vine era viernes y luego, después
de que me presentara a los compañeros, monitoras y psicólogas, bajé a talleres.
No tenía ni idea de lo que era estar en un taller. Ese día estaban unos chicos
haciendo cestería con una monitora que se llamaba Flor que me enseñó cómo se
hacían cestos ovalados con una médula que se trae de una planta de una isla de Australia,
y se prepara en una fábrica de Zaragoza.
Luego me enseñaron a hacer
cestos cuadrados y con madera para hacer lapiceros y algunas bandejas del pan
que regalé a mi familia.
El primer cesto que se hacía
te lo regalaban por ser el primero que hacías y luego teníamos un encargo de
cestos de Navidad para el centro de San Vicente de Paul. Eran unos ciento y
pico de cestos ovalados.
Antes de hacer los cestos,
se hacían unas rosquillas con las médulas y después las teñíamos con los colores
que queríamos: Rojos, verdes, azules, marrones, granates o blancos o ser del
color de la médula que era un color marrón tirando a ocre claro.
A lo largo del tiempo fui a
hacer cursos de cestería por el Centro de Artesanía y Diseño de Lugo en el
paseo del Río Rato donde estuve dos fines de semana y una semana aprendiendo a
hacer otro tipo de cestería. Allí había una chica que era amiga de Flor y me
enseñó a hacer cestos con otro tipo de médula y ramas de árboles que podábamos
con unas tijeras. En este curso hice
una especie de plantas de cestería y las llevé para casa.
Ahora estamos con una
monitora que se llama Lucía y me enseñó a hacer cestos con dos varas y con tres
y últimamente hacíamos cestos con unos hierros de aluminio que parecen unas
manzanas.
Este taller me gusta, estoy
relajado y entretenido haciendo cada día cosas nuevas. Se me da muy bien y se
parece al taller de costura porque coses los agujeros con varas que puede ser
con una o con dos o con tres, ésta última es la más difícil de todas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!