La Navidad



La Navidad,  tiempo de encuentro entre familias y amigos, reuniones en torno a la mesa  donde suculentos manjares  son obsequidos a los invitados a dicha mesa .
En Galicia lo tradicional es cenar el día de Nochebuena  capón,  gallos cebados,  mariscos y dulces entre los que destacan los turrones artesanos, mazapán, polvorones, macedonia de frutas , etc.
A las doce de la noche de Nochebuena tiene lugar  la tradicional misa del gallo .
MISA DEL GALLO
La misa del gallo, que tiene sus orígenes desde los inicios de la iglesia cristiana, es una de  las tres ceremonias que se dedicaban a la natalidad de Cristo en los templos de Jerusalén.
Cuenta la leyenda que el nombre de esta misa se debe a que un gallo fue el primero en presenciar el nacimiento de Jesús y posteriormente se encargó de anunciarlo.
Una versión más real de la denominación de “MISA DEL GALLO” viene dada porque la iglesia (la statio en latín) a la que el Papa se dirigía para esa celebración tenía lugar en la Basílica de San PETRUN GALLOCANTUN (San Pedro del canto del gallo). Al principio y fin de la misa se cantan villancicos.
Se solía retransmitir por la 2 de TVE española .
Este año la misa tuvo lugar 2 horas antes para que el Papa no se fatigara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer nuestros artículos. Esperamos poder ayudarte a comprender mejor este tipo de enfermedad. Debido a la escasez de tiempo para la gestión diaria del blog, no nos es posible publicarlo ahora, pero agradecemos muchísimo tu comentario y se publicará a lo largo de la semana. ¡Gracias!